La competencia en el mercado incluye nuevos avances tecnológicos que se traducen en funcionalidades para el usuario. El desarrollo y programación que da vida a la aplicación se define, en términos generales, como inteligencia artificial y su interacción con las personas se conoce como ‘chatbot’ o asistente virtual, dos conceptos muy vinculados pero que no son lo mismo. La IA ya está presente en nuestra realidad y tiene grandes ventajas en el terreno de los negocios, el marketing y la comunicación a través de medios digitales.
Cuando hablamos de la definición de chatbots nos estamos refiriendo a uno de los ejemplos de inteligencia artificial que más aceptación y uso ha tenido por parte de las empresas, sobre todo en el terreno del comercio electrónico, la atención al cliente o los servicios de marketing y redes sociales.
La inteligencia artificial es la suma de tecnologías que buscan hacer que las tecnologías realicen actividades que les permitan imitar características o capacidades de un ser humano, como el entendimiento del lenguaje.
Pero, ¿cuáles son las ventajas de los chatbots para las empresas?
En las promociones o dinámicas de participación, la ayuda de los chatbots es sumamente importante. Para el desarrollo e implementación de “Juganando” nos servimos del desarrollo de un chatbot que derivó la mayor parte de la dinámica de participación con los usuarios y con esto logramos optimizar recursos humanos y tiempo, de una manera más sencilla. En esta dinámica, el usuario podía registrarse a través de WhatsApp, ingresar productos, verificar el histórico desde su dispositivo móvil, además de contar con acceso a soporte y ayuda técnica de la dinámica.
Escrito por: Juan Carlos Rodríguez