Cómo usar los eventos para crecer tu eCommerce
Regresar a Blog

Cómo usar los eventos para crecer tu eCommerce


noviembre 08, 2018

Hoy en día el ser dueño de una pequeña empresa no es nada fácil, sin embargo el internet ha facilitado algunos aspectos. Cualquiera puede crear un sitio web, comercializar un negocio a través de las redes sociales e incluso vender el producto en línea. De todo esto, lo que más me preocupa es el delivery, la entrega a cliente, lo cual dejaremos a otro capitulo, dada su importancia.

En esta ocasión abordaré el tema dando una opinión que no hay que dejar por alto que son las formas off line, específicamente con eventos. Reunir personas con personas, puede parecer de la vieja escuela en la era digital, sin embargo el relacionamiento de personas es lo que sigue rigiendo sobre todo por la experiencia de marca y el futuro de dicho tema es tanto online como offline, de hecho, pronto dejaremos de ver líneas en ambos casos.

Si bien vender en línea es definitivamente el futuro de la venta minorista y la venta al por mayor, recordemos que los canales sin conexión pueden ser igual de valiosos, especialmente las ferias, expos, eventos y las tiendas pop-up.

 

 

Desde encontrar nuevos clientes hasta registrarse con los existentes, los eventos off line pueden ayudarlo a ingresar a mercados no explorados, aumentar el conocimiento de la marca y convertirse en un punto de contacto para su negocio para los clientes en línea. Los eventos off line lo ayudan a crear conexiones “reales”. Mi sugerencia en este sentido radica en estas 3 opciones:

  1. EXPOS.- Independientemente del tipo de productos o servicios que brinde su empresa, existe una gran probabilidad de que en algún lugar se desarrolle alguna forma de expo relevante para tu marca. Este es un dilema al que se enfrentan los departamentos de marketing en línea porque, por su propia naturaleza, muchas empresas basadas en el comercio electrónico tienen mercados potencialmente globales para prestar servicio, deberían estar buscando expos que expongan su negocio y marca a la audiencia más amplia posible.
  1. EVENTOS.- Crear un evento o unirse a uno ya existente puede ser una solución ideal. La clave es que estés preparado para tomar las riendas y organizar tu propio evento, hay mucho que ganar. Si bien puede ser tentador ingresar a un evento que busca recuperar sus costos o incluso obtener ganancias, los beneficios de este tipo de casos no siempre se pueden medir instantáneamente. Puede obtener algunos contactos, los eventos pueden ser más sobre brand awareness y la influencia a largo plazo. Uno de los mayores beneficios que un evento puede proporcionar a su negocio en línea es asociarse con otra empresa que ya cuenta con una marca fuerte y leal. A través de la adquisición de espacio en eventos como estos, posicionará a su empresa directamente frente a clientes “listos para ordenar”.
  1. POP UP.- Las pop up store son espacios ubicados en lugares estratégicos en los que las marcas se promocionan durante un tiempo determinado. Generan un retorno de la inversión interesante y medible en corto plazo a la vez que posiciona a la marca de una manera innovadora y exclusiva.

Desde propietarios únicos hasta gigantes de e-Commerce como eBay, Amazon, etc., las empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse de las pop up store. Las tiendas emergentes son compromisos a corto plazo que pueden ayudarlo a probar nuevos productos, una nueva imagen o un nuevo mercado como son outlet, liquidación de stock, tienda on line con presencia física.

 

Como siempre les comento en este espacio, nada esta dicho, atrévete en hacerlo, sino seguro lo hará la competencia. # ModeOn


Escrito por: Ricardo Magaña, Director de BTL GrupoMap

SÍGUENOS
NOTAS RELACIONADAS
Smart Data – Trend Report
The Future is Female –...
Tendencias en Shopper Marketing
Cómo la realidad virtual y...