Las Vegas, Nevada.- Culminó una edición más de la Licensing Expo de Las Vegas 2019 y, como es habitual, GrupoMap estuvo presente para traerte las novedades que se vienen en el mundo del licenciamiento.
Las grandes ofertas, que ya desde hace un par de años vienen marcando tendencia, son las múltiples propiedades asiáticas, tanto el K Pop como las marcas muy al estilo Hello Kitty, como es el caso de Kakao Friends, una licencia koreana que nació de una App estilo emojis y que hoy es utilizada por industrias que van, desde cereales hasta marcas de calzado y ropa como Toms o Louis Vuitton, por ejemplo.
¿Y del cine, qué marcará tendencia?
En la oferta de las películas se ve una fuerte tendencia hacia el empoderamiento de la mujer, tal es el caso de Angry Birds, que anunció su segundo largometraje y tendrá como nuevos personajes a dos protagonistas femeninos. A 10 años del exitoso lanzamiento del videojuego desarrollado por la empresa finlandesa Rovio Entretainment Corporation, se viene, junto con la película, Apps con realidad aumentada y otra entrega de la serie animada.
Gran revuelo causó Disney en esta edición al presentarse por primera vez en la Expo Licensing y presentar lo que es ya su gran apuesta: Disney Plus, la nueva plataforma de streaming en donde se podrá ver contenido exclusivo de Disney, Pixar, Marvel, Lucas Films, ESPN y ahora Fox, su más reciente adquisición, por tan solo $6.99 dólares mensuales.
Será a partir de agosto que el servicio estará disponible, y aunque suena muy bien, la mala noticia es que a Latinoamérica tardará un poco más en disfrutar este contenido exclusivo, posiblemente hasta el 2022.
En cuanto a contenidos vienen cosas muy interesantes con Marvel y Lucas Films; pero sobretodo dos películas nuevas de Pixar que saldrán en el 2020 como es Onward, en marzo y Soul, para octubre. Ambas películas estarán basadas en temas de magia, introspección y búsqueda hacia “lo que realmente importa”, lo que esto signifique, pero la temática es llamativa y como ya sabemos lo que hace Pixar es un éxito garantizado.
Se vienen más súperhérorees
Muchos pensaban que Marvel había terminado con Avengers Endgame pero todavía hay mucho que “exprimir” con estas propiedades, muestra de ello, Spiderman 4, Far from home, y demás precuelas y secuelas de sus ya tan posicionadas propiedades.
Lucas Films trae también próximos lanzamientos como es el caso de The rise of Skywalker episodio 9, próximo a estrenarse en diciembre de este año. Y hará contenido especial para Disney Plus como la serie The Mandolarian.
En cuanto a otras propiedades fílmicas vemos a Universal donde seguirán construyendo alrededor de sus franquicias como Trolls con el lanzamiento de Trolls World Tour en 2020 que tendrá un contenido musical muy bueno y con Secret life of Pets 2 que está ya estrenándose este verano. Adicional Minions regresará al cine con una nueva película en 2020.
Warner no se quedará atrás en su propuesta de streaming y, junto a sus recientes adquisiciones con HBO, Cartoon Network y AT&T, anunció también el lanzamiento de su plataforma de películas a finales de este 2019. Tal parece que la batalla ahora estará entre plataformas de streaming y ver quién saca contenido más original.
Warner seguirá apostando a sus franquicias, como DC Comics, con el lanzamiento de la película de Joker el próximo octubre, y más adelante en 2020, Wonder Woman 1984, y con películas como Godzilla vs Kong, ScoobyDoo y hacia el 2021 con: Sesame Street, SpaceJam 2, Batman y Acquaman 2.
SONY estará relanzado séquelas de sus propiedades en 2019 como: Men in Black, Peter Rabbit 2, y, para 2020, los Cazafantasmas. He-Man y Hotel Transylvania 4, para el 2021.
Regresan personajes clásicos para los niños
Anima Studio, el estudio de animación latinoamericano más grande de la industria, lanzará la segunda parte de La Leyenda, y traerá nuevas películas como: Scary Show, Liga de los 5 y nuevas cápsulas de su serie tan exitosa: Cleo y Cuquín, personajes de La Familia Telerín.
Nickelodeon trae como oferta sus propiedades y franquicias más conocidas como: Dora La Exploradora y la ciudad prohibida (agosto 2019), Bob Esponja, que estrenará largometraje en 2020, y Rugrats,con una película mezclada entre live actiony CGI (imágenes creadas por computadora, en español), y lanzará la serie animada de Star Trek. Nickelodeon, junto a Viacom, se han puesto las pilas creando contratos multimillonarios con kidfluencers como son: Jojo Siwa, Ryan’s World, y ahora la mexicana, Isabella de la Torre, mejor conocida como La Bala, generando contenido exclusivo para su canal y mucho producto de merchandising alrededor de estos tres grandes influencers.
Destacó por México en esta Licensinbg Expo 2019, la presencia de: Mis Pastelitos y Los Polinesios, a través de su agente.
Tendencias en juguetes
En el terreno de las marcas jugueteras, MGA y sus muñecas LOL seguirán creciendo con el lanzamiento de la nueva muñeca LOL #OMG, que además de crecer de tamaño, tendrá más accesorios y ropa.
También desarrollarán más contenido con marcas como: Little Tikes y nuevas propiedades como Poopsie o Hangrees, con más personajes, más “slimes” y más diversión. También apostarán por crecer a sus dos grandes influencers: Mykel Michelle y Tahani, que nacieron como sus unboxer fansy hoy serán representadas para crecer a otras categorías a través de MGA.
En cuanto a Hasbro, este 2020 festejará los 85 años de Monopoly y seguirán construyendo alrededor de sus otras franquicias como Play Doh, que sigue innovando en la experiencia de la plastilina pero ahora con juguetes y accesorios con sonido que incrementan la experiencia de juego como Little Pets, que vienen dentro de galletas sorpresa en forma de galleta de la suerte para incrementar el factor sorpresa y darle un rol de juego.
También construirán sobre sus marcas con series animadas en Netflix para Transformers, My Little Pony, que lanzará película animada en 2021.
La oferta de Mattel será el “master toy” para las películas de Disney Pixar, pero también tiene planes para sus propias marcas como Barbie, que estrenará película en 2020, y que este año lanzará una serie con ¡una muñeca en silla de ruedas y con pierna ortopédica!
Hotwheels estrenará película de “live action” en coproducción con Warner.
Otra marca que ha crecido mucho sobre los últimos cinco años es Funko, que hoy tiene miles de personajes de todas las marcas y licencias que se han creado en la historia. Desde princesas, personajes de cereal y hasta Freddy Mercury. En otras palabras y para que quede claro, ¡si no está tu licencia con Funko, entonces estás en problemas!
Lo que llamó nuestra atención
En cuanto a otras licencias interesantes, vimos marcas como La Lotería Mexicana, que es una licencia para toda la familia y que es el juego mexicano más popular. Otras marcas como Catrinas, que cuentan con más de 50 diferentes personajes y con variedad de diseños, todos íconos de la cultura mexicana.
A nivel tendencia en juguetes, y en marcas nuevas, el factor sorpresa lo dio Boxy “unboxer”, ya que, está claro que las nuevas tendencias de los jugueteros, está marcado el interés por descubrir y no saber lo que vendrá dentro. Este es hoy uno de los requisitos que incrementan la experiencia al momento de adquirir un juguete, “el factor sorpresa”, elemento muy importante a considerar.
Un detalle que destacó en esta edición de la feria de licencias es el interés de las marcas por ayudar a crear una tendencia que ayude a concientizar sobre el cuidado del planeta, impulsando el reciclaje, la reducción del uso de plásticos y el apoyo a las energías renovables.
En pocas palabras, el estilo asiático, los elementos de factor sorpresa, el contenido único y diferenciado para canales de streaming y el empoderamiento femenino son las principales tendencias que nos dejó la Expo Licensing 2019.
Escrito por: Alejandra Almada, Directora de Licensing de GrupoMap