La intervención de la Inteligencia Artificial en el mundo de la publicidad
Regresar a Blog

La intervención de la Inteligencia Artificial en el mundo de la publicidad


marzo 18, 2020

El término “Artificial Intelligence (AI)” sonaba algo lejano hace apenas algunos años, pero esta tecnología es algo que se incorpora a nuestra vida diaria cada vez más y ahora también se está integrando vertiginosamente en la manera en cómo se compra y entrega la publicidad. Desde asistentes digitales y software de reconocimiento de imágenes hasta vehículos sin conductor, lo que antes solo existía en el mundo de la ciencia ficción, se está haciendo realidad. Ahora bien, ¿qué significan estos avances para los ejecutivos en marketing y publicidad?

La inteligencia artificial estudia cómo lograr que las máquinas sean inteligentes o capaces de resolver problemas de la misma forma en que lo haría una persona. El machine learning  es básicamente una nueva manera de crear estos sistemas capaces de resolverlos. Durante décadas, los programadores codificaron manualmente los programas informáticos para lograr que proporcionen resultados a partir de cierta información. Con el machine learning, enseñamos a las computadoras a aprender sin la necesidad de programarlas con un conjunto de reglas rígidas. Para lograrlo, les mostramos varios ejemplos hasta que eventualmente comienzan a aprender de ellos.

Por ejemplo, con la programación tradicional era difícil enseñarle a un sistema a reconocer la diferencia entre un perro y un gato. Con el machine learning, ingresamos al sistema varias imágenes etiquetadas de perros y gatos; éste analiza los patrones y píxeles, y comienza a adivinar cuál es cuál. Finalmente, puede comenzar a reconocer la diferencia entre ambos.

La compra programática, un derivado de AI, emplea poderosos algoritmos que optimizan continuamente las campañas publicitarias para obtener el mejor rendimiento y el mejor resultado. A través de un complejo ecosistema, las plataformas programáticas se alimentan de diferentes fuentes de información y realizan subastas instantáneas y en tiempo real por espacios publicitarios óptimos, considerando la manera en que los usuarios se comportan y el contenido que consumen

También debemos preguntarnos cómo la IA y el machine learning darán lugar a nuevas ideas y ampliarán los límites de la creatividad ¿Qué podrán diseñar los creadores, los artistas y los músicos con estas nuevas herramientas? ¿Qué impacto tendrán en el mundo del marketing en el que trabajamos? Las nuevas formas de creatividad brindarán a las marcas nuevos modos de  contar sus historias, así como nuevas plataformas de medios.

La inteligencia artificial y el machine learning ya están ayudando a resolver algunos de los problemas a los que se enfrentan los especialistas en marketing. Con toda seguridad, vendrán soluciones, y oportunidades, de marketing y publicidad que todavía no hemos imaginado. La inteligencia artificial es actualmente “la herramienta de marketing más poderosa y precisa”, porque atribuye en un milisegundo la mejor ubicación para un anuncio entre 300.000 millones de posibles impresiones diarias o impactos publicitarios. 

Entre sus grandes beneficios, destacan los siguientes:


Escrito por: Juan Carlos Rodríguez

SÍGUENOS
NOTAS RELACIONADAS
Smart Data – Trend Report
The Future is Female –...
Tendencias en Shopper Marketing
Cómo la realidad virtual y...