La revolución tecnológica llegó a la publicidad
Regresar a Blog

La revolución tecnológica llegó a la publicidad


diciembre 18, 2019

Imagina que vivimos en un mundo donde el consumidor puede visitar virtualmente un destino y conocer por cuenta propia las características y detalles de sus productos, todo esto sin tener que salir de casa. Algunas tecnologías nos acercan a experiencias y tal es el caso de la realidad virtual, que ya está aquí. Lo podemos ver en los últimos shows de presentaciones de algunos productos de nuestro consumo, cómo Apple o Nike. 

 

Pero, ¿y si estas tecnologías todavía costosas, pudiera tener un precio asequible para cualquier compañía?

 

Actualmente se desarrollan servicios de publicidad a un precio razonable y que además ofrecen soluciones reales para marcas y servicios, uno de ellos es la publicidad programática, que se desarrolló debido al incremento de inversión por parte de las empresas en programática display. De hecho, la programática tiene un potencial de crecimiento de 2.6 y se espera que la mayor parte de este desarrollo, previsto para 2020, lo absorba el soporte mobile, con especial relevancia del formato video, que en dos años se prevé acapare más de la mitad de la inversión programática.

 

¿Qué es la publicidad programática?

 

Es un tipo de marketing automatizado que trabaja con algoritmos y que se basa en ofertas de publicidad en tiempo real, estos anuncios se dirigen a clientes particulares y muy específicos para un producto o servicio determinado. Definir qué es la publicidad programática no siempre es tan sencillo, principalmente porque la definición incluye un trabajo constante que depende de la adopción e implementación de tecnologías en medios digitales. 

 

Hoy por hoy, la personalización programática está en tendencia, es algo que nos permite mejorar el rendimiento y performance y dotar de mayor relevancia a los anuncios con mensajes personalizados. Con la ayuda del Big Data, la programática personalizada nos permite que las creatividades cambien de manera dinámica para generar mayor relevancia en la mente del consumidor. 

 

Más allá de la programática, en el ámbito del marketing y publicidad hay otros campos donde puede llegar la automatización y robótica:

 

 

Publicidad de video programático: 

 

Con los avances de la tecnología publicitaria programática, las marcas pueden medir el rendimiento de sus campañas televisivas programáticas utilizando métricas tradicionales. Pero las marcas con visión de futuro han complementado las métricas de TV con métricas modernas, como el coste por vista, para atribuir el aumento de marca y el rendimiento a la publicidad.

 

A pesar de que la publicidad televisiva tradicional disminuye lentamente y que el uso de la televisión programática aumenta, los anuncios televisivos se pueden consumir cada vez más mediante programación. Pero, ¿qué pasa con los medios tradicionales de publicidad? Publicidad Out Of Home: la publicidad fuera del hogar continúa creciendo de manera constante junto con la publicidad digital. Los anuncios al aire libre en vallas publicitarias, estadios y festivales y medios de transporte ya alcanzan niveles récord.


Escrito por: Juan Carlos Rodríguez

SÍGUENOS
NOTAS RELACIONADAS
La revolución tecnológica llegó a...
Promociones en temporalidades
Tendencias en Shopper Marketing
Retail 2018 vs 2019