El papel de las mujeres dentro de la economía, política y cultura cada vez va tomando más fuerza, la equidad de género debe ser un must dentro de las empresas e instituciones educativas.
La población femenina a nivel mundial representa el 49.6%, es momento de que la participación e igualdad de género sea realmente evidente.
FEMALE GAZE
La visión femenina dentro de las industrias creativas y artísticas es fundamental para mostrar el rol actual de las mujeres, a través de personajes poderosos e historias frescas y reales.
Recientemente en el Festival de Cine de Cannes vimos una manifestación de 82 mujeres cuestionando la desigualdad que se refleja en el evento, en el cual a través de más de 70 años de su historia solo se ha condecorado a una mujer con la Palm D ́Or. Así mismo Geena Davis a través de su Institute on Gender in Media se ha encargado de crear herramientas que midan la presencia y rol de las mujeres dentro de los medios y publicidad, buscando mejorar estos espacios de participacióna través de un diálogo de igualdad desde los contenidos, marcas y productos.
STRONG LEADERS
Sin importar la edad, país, cultura o religión el liderazgo de las mujeres está marcando y construyendo la historia todos los días.
Desde la labor diaria de Malala (Premio Nobel de la Paz) por impulsar la educación en las niñas en situaciones vulnerables, hasta el nombramiento histórico de Stacey Cunningham como la primera mujer que dirigirá la NYSE (Bolsa de Valores de NY) el género femenino guía el futuro de empresas y movimientos trasnacionales cruciales para definir el papel de la mujer y su participación activa en la historia, economía y política.
OPEN SPEECH
Los medios son un espacio abierto para hacer pública la desigualdad o abuso de género, buscando justicia y concientización respecto al tema.
La revista Time nombró Person of the Year a las Silence Breakers e iniciadoras del movimiento #MeToo abriendo espacios de reconocimiento, exposición y diálogo para todas aquellas situaciones de abuso dentro de la industria del espectáculo. Así mismo la desigualdad laboral también se volvió en un tema abierto cuando Netflix declaró que indemnizaría a la actriz Claire Foy por haberle pagado menos que a su co-protagonista.
AMBITOUS MOMS
La conversación, imagen y postura de las Working Moms está evolucionando, generando diálogos libres de culpa, estigmas o juicios.
Tory Burch lanzó una campaña impulsando y empoderando el lado ambicioso como madres, empresarias y profesionistas, con la finalidad de romper mitos acerca de estas cualidades antes vistas como exclusivas del género masculino. De igual manera encontramos plataformas como Momlancers o Bolsa Rosa creadas para mamás profesionistas que buscan trabajos con horarios y formatos más flexibles.
Escrito por: Joss Diaz, Directora de estrategia GrupoMap